Fundación La Espiral, un espacio interdisciplinario para la formación, creación y difusión en artes vivas y escénicas
FORMACION A FORMADORES EN PEDAGOGIA DE LA DANZA 2020
Este proyecto es apoyado por el
Programa de Apoyos Concertados de la SCRD

Desde el año 2008 lleva a cabo talleres de iniciación en danza para niños, jóvenes y adultos, módulos de formación continuada para profesionales, entre otras actividades educativas, dirigidas a bailarines, coreógrafos, directores, docentes, gestores y públicos en general. En 2009 realizó el proyecto CICREDA, con el apoyo concertado del Ministerio de Cultura, enfocado a la formación en creación y composición en danza. En 2010 se conforma el proyecto AZIMUT ganador de: Programa Apoyos Concertados 2010 - Orquesta Filarmónica de Bogotá; Programa de Concertación 2011 - MinCultura, con talleres de técnicas corporales para jóvenes y profesionales en danza. Igualmente, la Fundación tiene un proyecto de intercambio con la Limon Dance Foundation, realizando hasta ahora ocho talleres de formación en técnica Limón: en diciembre de 2008, enero y agosto de 2010, en agosto de 2012, en enero y mayo de 2016, y febrero de 2017 en Medellín y Bogotá, dirigidos por el maestro Daniel Fetecua Soto bailarín y solista de la Limón Dance Company por 10 años. Durante los años 2013 y 2014, la Fundacion fue contratada por la Secretaria de Educación Distrital para desarrollar el proyecto de Fortalecimiento a Agrupaciones de Arte Escolar en 20 instituciones educativas de la ciudad y en el año 2015 hizo parte del proceso Escuela – Ciudad – Escuela.
Durante el año 2012, la Fundación tuvo la oportunidad de desarrollar el Diplomado Formación a Formadores en Pedagogía de la Danza para la región de Cundinamarca, en alianza con la Universidad Pedagógica Nacional y como parte de la estrategia de Formación a Formadores de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura. En 2013 replicó esta experiencia de Diplomado para Bogotá y también para la Región del Huila, este último con el apoyo del área de Danza y del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura y la Universidad Pedagógica Nacional. En 2014, se realizaron los diplomados en introducción a la pedagogía de la danza con diferentes énfasis que contaron con el apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional. En el año 2015 se realizaron también los diplomados de formación a formadores para la ciudad de Bogotá y para la ciudad de Santa Marta. En Abril de 2016 se desarrolló el proceso de Formación a Formadores en Pedagogía de la Danza con énfasis en Creación para Danza Tradicional en la Localidad de Kennedy como proyecto ganador de las Iniciativas Culturales y Artísticas de la Localidad de Kennedy en el marco del Convenio CAS 045-2015 celebrado entre la Alcaldía Local de Kennedy y la Corporación Cultural Cueda Majiye. De igual manera, durante el año 2016 se realizó el proyecto Formación a Formadores en Pedagogía de la Danza con 4 énfasis diferentes que fue ganador de la convocatoria Beca para el apoyo de proyectos artísticos con impacto local o distrital de entidades sin ánimo de lucro del IDARTES. En2017 realizamos los Diplomados Formación a Formadores en Pedagogía de la Danza con 5 énfasis en Bogotá y uno de Danza Contemporánea en Santa Marta. En 2018 se realizó en Neiva Huila y en Bogotá.
|
|
|